La cirugía Oral generalmente es un termino utilizado para designar todos aquellas técnicas menores que se realizan en la cavidad oral, entre ellas la extracción de dientes incluidos, dientes que no han erupcionado, y permanecen en el interior del hueso. Aunque puede ocurrir en cualquier diente lo mas frecuente es que afecte a las muelas del juicio y a los caninos. Cuando son los caninos, lo deseable será intentar facilitar la erupción de estas piezas dado que son de gran importancia para la mordida del paciente, tiene que ir acompañado de tratamiento ortodóncico para traicionar del canino tras la exposición de su corona por parte del cirujano y así facilitar su colocación en la arcada dentaria.

No es el caso de las muelas del juicio o cordales , donde la extracción va a ser la regla para evitar lesión del molar contiguo, periodontitis de repetición, producción de quistes etc…

Lesiones de la mucosa de características benignas también pueden ser tratados con anestesia local, siempre deben ser enviados al patólogo para estudio histologico y confirmación del diagnóstico . Por último es frecuente la aparición de quistes  dentarios, dado que derivan de procesos inflamatorios en los dientes o de sus estructuras su extirpación es la norma.